40. TAREN KANAN,
EMBATARUKU-PE ENA DAKTAINO 1. Embataruku-pe
eparere pemon dama tenasan; muere nawa ichinin yaren taren ekama-da se i-ra
ponaren. 2. TaremMu sere
etiyatetok, i-pantoni, sere. Anchikiran dama e-pueti-pue ikeimuru yen-pe,
aware kunan-pe to e-pueti-pue. Muere-wi amanon yembata matanepui-pue to-da;
Prapik-rima damanomo, chirempan it-embata, e-re ke tekepasen neke. Pia-to
yenchi-pe ichipue; tise panton-pe Prapik-rima damanomo taure ina-da. 3 . Muere-wi, Prapik-rima (pratu waki) damanomo kepapue to-da piok
ke; morok pipue ke, kurua pumoi ke, wadomari pumoi ke, ereke pumoi ke, aruma
pumoi inonkon ke aware-pe emapue to-da. 4. Muere daktai Prapik-rima damanomo eporipue mike dama-da, mek to
esek, amanon epokoima tana aware-pe t-embata rikuna-nepui to-da, t-embata
ruku-nepui to-da puenise. 5. ¿E tukaimedan?
Mike dama-da ekamapopue. Weri-ya yukupue: Ake; Anchikiran-da rekin u-yembata
kepasak mNn. Mike dama-da i-maimu yukupue: Tare eke, masa, tapui tak
kanepe-re ina ete tana. To yewik ichipue muele-re; ichamore, mike dama,
amincha tutesan neke. 6. T-ewik-kon tau
chima to esesapuetipue taren pia-pe tun-putu-kon-pere. Pratu damanomo to
maimu eta-ya puenj t-epik-ten koneda
to-da tana yesenumenka-puen. T-ewik-kon tau chima, taren kupuipue to-da. 7. Nawa taurepue
to-da: Prapik-rima damanomo t-embata puek t-esewankonomasen, t-embata kanama
puek tekowanpitesenj Anchikiran dama n-embatarukumapue, eneinokon dokoi
tetuarimasen, u-yenna pipue-rima ke i-koneka-da-tej u-yenna-rima ke
i-koneka-datej i-napo-da-te waki-pe yetok dak, amanon-pe yetok dak-re. 8. Mek dama
potori-ya taurepue: Mesere manan padanisan n-esa-ten-pe taren-pe ekupui se:
Ure sane Mike-Pia. I-petoi-pe tesen-da,
weri-ya, taurepue: Ure nere-te Ike-pia. Ure-pe i-konekada-ko, i-rona-da-ko,
it-embata kepatok ne-da-tej amanon i-werunterite-uya-te, amanonpa-uya-te. 9. Muere tepai
Sabonima esemboikapue kananj muere-wi taurepue-ya: Amanan, Anchikiran dama
ne-rikunanepuipue it-embata, rona-da-tej Prapikrima damanomo yembata
rona-puewai-te, i-kone-uya-te. A in, ure sane-te Sabona-pia, Sabona-rima-pia. 10. Tauron.
Embataruku-pe enan dau, yembata ronatok taremuru. |
40. OTRO TAREN CONTRA 1 . Como estas manchas de la
carson tan frecuentes, vaya decir otrtarén contra ellas. 2 . Este es el relato, por
donde comienza el tarén. Los Anchikirán eraenvidiosos y siempre andaban
tramando malignidades. Y he aquí he maleficiaron a la buena moza, hija de
lmás hermosa loza, hija de un bellísimo plato. Era bella, brillante y conada
se manchaba. Se trataba de unmujer, una de nuestros piá; pero dic«la buena
moza de un gran plato dloza». 3. Al plato lo mancharon con espinas y escamas de
pescado; lo afearocon hueva del pescado "kuruá", cola hueva del
pescado "wadomarí", cola hueva de los bagrecitos. . Y, parterminar,
con la hueva de los "arumá". lo afearon y
lo pusieron granujiento al extremo. 4. Pero a la tal hija del gran platla encontraron
las hormiguitas, que llaman "candelitas" y nosotros
"mike"cuando aquella buena moza se estaba angustiando por la forma
que le estaban ennegreciendo y afeando la cara. 5 . ¿Cómo estás?, le dijeron
las holmiguitas. Ella respondió: -Pues, así; nada, que los Anchikirán me han
manchado la cara. Las hormigas le respondieron: -Espera ahí un poquitque
vamos a regresar a nuestra casa. La casa era allí mismo,
pues estas hormigas no van lejos. 6 . Y estando en su casa, las
candelitas se nombraron y prepararon esttarén de la manera que ellas saben.
La buena moza del gran plato de loza no oyó nada; ni siquiera pensó quellas
le iban a hacer su remedio. Perestando allá en su casa, ellas dijerosu tarén. 7. Dijeron ellas: -A esta buenmoza del gran plato
de loza, que sacongoja por su cara, que se la pasarrascándola; a esta moza, a
quielos Anchikirán le embadurnaron lcara y está sufriendo por ello, a ellla
arreglo yo con mis grandísimauñas, con mis grandísimas manos; yla devuelvo a
su bienestar y belleza. 8. Dijo el padre de las candelitas-Como tarén de
los descendientede esta buena moza, para que me nombren, yo digo así: Yo, yo
soy ciertamente el Miké-piá. Y dijo su compañera: -Yo, yo también, Iké-piá.
Yla arreglo, yo la lavo, yo como todaesas cosas; yo fortalezco a esa mozayo
la hago buena moza, yo la compongo enteramente. 9. Después de esto, apareció por alltambién el
Jabón y dijo: -A estmoza, a la que ennegrecieron los Anchikirán, yo le lavo
la cara; yo le arreglo la cara a esta moza, hija del graplato de loza. Yo,
ciertamente yo, Saboná-piá, Sabonarimá-piá. 10. Este es el dicho de este tarépara lavarse la
cara. Ramón Fernández de Surukún. NOTAS EXPLICATIVASS . 1) Estos indios o aquellos de quienes ellos
recibieran este tarén, viajando haciel Brasil y hacia 2) Observaron, por
otra parte, que las candelitas se alimentan precisamente dtodo lo que es
grasiento, que andan por las cocinas, que viven al lado de lo qucomen. Vieron
también los efectos del jabón sobre las grasas. Y de todo esto compusieron
ellos este tarén: mezcla de fuerza psicológica y de elementos físicos. |